Contabilidad para no contadores | »
Quiero màs
informaciòn

Sumilla

Este curso-taller suena como una excelente introducción a la contabilidad, especialmente para aquellos que no tienen conocimientos previos en el área. Aquí hay un resumen de los puntos clave y los beneficios que ofrece:

Introducción a la contabilidad: El curso está diseñado para ser accesible y práctico, lo que permite a los participantes familiarizarse con los conceptos básicos de la contabilidad sin necesidad de experiencia previa.

  • Principios básicos y ecuación contable: Se cubrirán los fundamentos de la contabilidad, incluyendo la ecuación contable (Activo = Pasivo + Patrimonio), que es esencial para entender cómo se estructuran las finanzas de una empresa.
  • Estructura de los estados financieros: Los participantes aprenderán sobre los principales estados financieros (balance general, estado de resultados y estado de flujos de efectivo) y cómo se interrelacionan.
  • Interpretación para la toma de decisiones: Uno de los objetivos clave del curso es que los participantes puedan interpretar la información financiera para tomar decisiones empresariales informadas.

Ejemplos y casos prácticos: El uso de ejemplos reales, como el caso de "Las Naranjitas de las Ricas", ayudará a los participantes a aplicar los conceptos aprendidos en situaciones concretas.

  • Análisis de costos, ingresos y egresos: Se trabajará con información financiera real para que los participantes puedan analizar y entender cómo se gestionan los costos, ingresos y gastos en una empresa.
  • Elaboración y análisis de estados financieros: Al final del curso, los participantes serán capaces de elaborar y analizar estados financieros básicos, lo que les permitirá tener una visión clara de la salud financiera de una empresa.

En resumen, este curso-taller ofrece una base sólida en contabilidad, con un enfoque práctico que facilita la comprensión y aplicación de los conceptos clave. Es ideal para quienes buscan adquirir habilidades financieras básicas que puedan aplicar en su trabajo o en la gestión de su propio negocio.

A cargo de

MAGNO JESÚS AGUILAR

Magno Jesús Aguilar Castillo, MBA y Contador Público Colegiado, posee más de 40 años de experiencia en el ámbito empresarial y 23 en la academia. Ha dictado pregrado y posgrado en prestigiosas universidades, especializándose en contabilidad, costos, gestión financiera, banca y matemáticas financieras aplicadas. Comprometido con la enseñanza práctica y orientada a resultados, emplea metodologías activas, casos reales y herramientas digitales para optimizar el aprendizaje. Su enfoque didáctico facilita la comprensión y aplicación de conceptos clave, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades analíticas y estratégicas para la toma de decisiones en entornos empresariales con una visión estratégica y analítica.

Contenido

Los contenidos del curso están organizados según el siguiente temario:

Sesión Temas Competencias a desarrollar Fechas
1 Ecuación contable y su aplicación Comprender la base de la contabilidad 21 de abril
2 Construcción de estados financieros con casos reales Relacionar datos con la práctica contable 23 de abril
3 Identificación de cuentas contables Clasificar y diferenciar activos, pasivos e ingresos 28 de abril
4 Caso práctico: "Las Naranjitas de las Ricas" Aplicar contabilidad a un negocio real 30 de abril
5 Elaboración de estados financieros con Excel Manejo de herramientas digitales contables 5 de mayo
6 Análisis financiero básico Evaluar indicadores clave 7 de mayo
7 Interpretación de información para la toma de decisiones Usar la contabilidad como herramienta de gestión 12 de mayo
8 Evaluación final y cierre Aplicar los conocimientos adquiridos 14 de mayo

Público objetivo

  • Emprendedores, profesionales de las áreas temáticas relacionado al curso, técnicos, estudiantes, y personas en general.

Información general

Duración: Desde el 21 de abril hasta el 14 de mayo / 4 semanas / 24 horas

Modalidad: Virtual (sincrónica)

Horario: Lunes y miércoles de 7:00 a 9:00 p.m.

Inversión regular: S/ 480.00

Inversión con descuento “Pronto pago”: S/ 432.00 (Hasta el 10 de abril) 

Inversión con descuento “Egresado FC”: S/ 384.00 (Hasta el cierre de inscripciones)

Inversión con descuento “Egresado Pregrado UARM”: S/ 360.00 (Hasta el cierre de inscripciones) 

Cierre de inscripciones: 14 de abril

* (Ver procedimiento de pago)

Evaluación

Indicador

Porcentaje

Participación activa (Evaluación permanente)

20%

Proyectos parciales (creación de materiales, diseño de evaluaciones, planificación de sesiones)

40%

Proyecto final (aplicación integral de IA en la práctica docente y presentación de resultados)

40%

Total

100 %

Certificación

  • Ver más

    Para obtener la certificación, la Universidad exige la aprobación del curso con nota aprobatoria (mínimo 11) y asegurar un porcentaje mínimo de asistencia (70%).

    La certificación será emitida y entregada digitalmente.

     

Requerimientos técnicos

Debido a la modalidad en la que se desarrolla el curso, se deberá tomar en cuenta los siguientes requerimientos técnicos:

  • Dispositivos con cámara y audio (PC de escritorio, portátil, móviles)
  • Contar con el sistema operativo Windows 7 o cualquier versión posterior.
  • Conexión a Internet permanente con una velocidad mínima de 256 Kbps.
  • Habilitar el zoom en su dispositivo.

Importante

La oficina de Formación Continua se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura de algún curso si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.

Inscripciones e informes

Celular: 936 808 757
Correo: formación.continua@uarm.pe
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
http://www.uarm.edu.pe/FormacionContinua

Cerrar