Diploma en Acceso a la Justicia | »
Quiero màs
informaciòn

Nivel Diploma de especialización
Programa Diploma en acceso a la justicia
N° de horas y malla curricular 160 horas académicas
Modalidad y metodología Virtual (5 meses)
Plana docente Especialistas de universidades de la red AUSJAL
Inicio clases 19 de mayo
Cierre inscripciones 30 de abril
Inversión económica S/ 2,490.00 (ver aquí formas de pago)
Informes formacion.continua@uarm.pe

IMPORTANTE: La Universidad se reserva el derecho a suspender el inicio de este programa si no cumple con la meta de matrícula establecida para su ejecución.

Inscríbete aquí

Presentación

El programa de estudio en Acceso a la justicia forma parte de la formación en Derechos Humanos, una iniciativa interuniversitaria pionera en América Latina, impulsada por la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), en alianza con diez prestigiosas universidades de la región. Desde 2003, ha brindado una experiencia innovadora en la enseñanza de los derechos humanos, con un enfoque práctico y multidisciplinario que ha formado a más de 2,050 profesionales de diversas áreas. Este programa no solo transmite conocimientos, sino que impulsa a sus participantes a generar cambios concretos en sus comunidades.

Diseñado para trascender los modelos tradicionales de enseñanza, el programa combina metodologías sincrónicas y asincrónicas, permitiendo el acceso a una formación de excelencia sin barreras geográficas. Implementado por universidades como la Universidad Rafael Landívar (Guatemala), Universidad Alberto Hurtado (Chile), Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (México), Universidad Iberoamericana (Ciudad de México y Puebla), Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela), Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú) y Pontificia Universidad Católica del Ecuador, este programa es un referente en la capacitación de agentes de cambio comprometidos con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Objetivos

Objetivo general

Brindar conocimientos sobre los desarrollos teóricos y conceptuales de los estudios de masculinidades en el marco del sistema de género para contribuir en el campo de la investigación y de las políticas públicas en el cierre de brechas y la erradicación de la violencia basada en género.

Objetivos específicos

  • Analizar -desde una posición crítica- los distintos problemas que enfrentan las personas para acceder a la justicia, principalmente aquellas que por sus características y/o contexto se encuentran en situación de desigualdad y exclusión histórica; y
  • Diseñar, implementar y evaluar estrategias de defensa para hacerlos exigibles, mediante el uso de los distintos mecanismos institucionales vinculados a la tutela judicial efectiva y la aplicación de los más altos estándares de protección de los derechos humanos.

Dirigido a

El Diplomado de Acceso a la Justicia es un programa de formación internacional e interdisciplinario dirigido a personas que, teniendo o no un título profesional, cuentan con conocimientos jurídicos básicos y realizan o desean realizar tareas de defensa de los derechos humanos, de manera independiente o como parte de organizaciones de la sociedad civil.

Asimismo, este programa puede ser de interés y utilidad para operadores jurídicos, principalmente quienes se desempeñan en el ámbito de la procuración e impartición de justicia del Estado, en la medida que les permite conocer los obstáculos y complicaciones a los que se enfrentan quienes defienden los derechos humanos al activar los distintos mecanismos de acceso a la justicia.

Información General

Duración: Del 19 de mayo hasta el 29 de setiembre / 5 meses / 160 horas

1 semana de receso entre módulos

Modalidad: asincrónico, con dos sesiones sincrónicas por módulo (al inicio y al final)

Inversión: S/ 2,490.00 (Ver opciones de pago)
Cierre de inscripciones: 30 de abril o hasta llenar cupos

Cerrar