Nivel | Diploma de especialización |
Programa | Diploma de educación en Derechos Humanos |
N° de horas y malla curricular | 160 horas académicas |
Modalidad y metodología | Virtual (5 meses) |
Plana docente | Especialistas de universidades de la red AUSJAL |
Inicio clases | 19 de mayo |
Cierre inscripciones | 30 de abril |
Inversión económica | S/ 2,490.00 (ver aquí formas de pago) |
Informes | formacion.continua@uarm.pe |
IMPORTANTE: La Universidad se reserva el derecho a suspender el inicio de este programa si no cumple con la meta de matrícula establecida para su ejecución. |
El programa de estudio de educación en Derechos Humanos forma parte de la formación en Derechos Humanos, una iniciativa interuniversitaria pionera en América Latina, impulsada por la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), en alianza con diez prestigiosas universidades de la región. Desde 2003, ha brindado una experiencia innovadora en la enseñanza de los derechos humanos, con un enfoque práctico y multidisciplinario que ha formado a más de 2,050 profesionales de diversas áreas. Este programa no solo transmite conocimientos, sino que impulsa a sus participantes a generar cambios concretos en sus comunidades.
Diseñado para trascender los modelos tradicionales de enseñanza, el programa combina metodologías sincrónicas y asincrónicas, permitiendo el acceso a una formación de excelencia sin barreras geográficas. Implementado por universidades como la Universidad Rafael Landívar (Guatemala), Universidad Alberto Hurtado (Chile), Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (México), Universidad Iberoamericana (Ciudad de México y Puebla), Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela), Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú) y Pontificia Universidad Católica del Ecuador, este programa es un referente en la capacitación de agentes de cambio comprometidos con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Brindar conceptos y herramientas a quienes trabajan o desean trabajar por la defensa y promoción de los derechos humanos, para lograr una comprensión contemporánea de la doctrina de los Derechos Humanos y construir capacidades que permitan poner en práctica la Educación en Derechos Humanos en la vida cotidiana.
El programa de formación internacional dirigido preferentemente a graduados de diversas disciplinas, educadores, líderes de organizaciones sociales, funcionarios públicos, activistas de derechos humanos, que trabajan o desean trabajar en la defensa, promoción, educación de los derechos humanos en el ámbito público, privado o de la sociedad civil.
Duración: Del 19 de mayo hasta el 29 de setiembre / 5 meses / 160 horas
1 semana de receso entre módulos
Modalidad: asincrónico, con dos sesiones sincrónicas por módulo (al inicio y al final)
Inversión: S/ 2,490.00 (Ver opciones de pago)
Cierre de inscripciones: 30 de abril o hasta llenar cupos