El P. Rafael Fernández Hart SJ, rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en un informe del diario Perú 21, señaló que la visita del papa Francisco al Perú evidenció una Iglesia más cercana y empática con las realidades del pueblo: “Mostró una Iglesia cercana con un líder diferente, que quería trabajar para generar cambios. Sumado al hecho de que tuvo como lengua materna el castellano permitió generar un vínculo y una conexión con los peruanos”, expresó.
Respecto a la decisión del papa Francisco de disolver el Sodalicio de Vida Cristiana, subrayó que fue una decisión relevante porque nos recuerda que el Sumo Pontífice a pesar de ser muy humano, misericordioso, comprensivo, sabía que había temas sobre los cuales no podía ceder.
Informe completo aquí.