Ciencia Política | UARM
Quiero màs
informaciòn

Presentación

En CIPO te convertirás en un líder capaz de enfrentar los desafíos actuales y futuros del Perú y el mundo. Nuestros politólogos se desempeñan con solvencia y responsabilidad en instituciones gubernamentales e intergubernamentales, en organizaciones políticas, en organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, en empresas, asociaciones y en universidades como investigadores, docentes y analistas; funcionarios y autoridades públicas; gestores del desarrollo; y formadores de opinión pública.

En nuestra escuela, recibirás una formación que te permitirá desarrollar el pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas siendo innovador, la capacidad de gestionar proyectos y propuestas y la habilidad de investigar. Con todas esas competencias, desde el conocimiento serás el cambio que la política en todas sus formas necesita en nuestro país.

A lo largo de tu formación, estudiarás las formas de gobierno, las rutas para el desarrollo y el ejercicio de la ciudadanía en un ambiente que promueve el interaprendizaje, las experiencias prácticas y fomenta la inclusión y diversidad. Los egresados de CIPO son ciudadanos que ejercen su liderazgo y hacen escuchar su voz en defensa de la democracia y en la búsqueda de una sociedad y un mundo más justos.

¿Por qué estudiar Ciencia Política en la Ruiz de Montoya?

Campo laboral

  • En universidades e institutos de educación superior.
  • En el gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.
  • En el Congreso de la República.
  • En organismos autónomos del Estado.
  • En organizaciones políticas y organizaciones de la sociedad civil.
  • En organizaciones no gubernamentales.
  • En organismos internacionales de cooperación y desarrollo.
  • En medios de comunicación.
  • En empresas e instituciones del sector privado.

Graduación y Titulación

La carrera de Ciencia Política ofrece el grado de Bachiller en Ciencia Política a los estudiantes de la carrera que cumplan los siguientes requisitos:

  1. Aprobar el total 203 créditos establecidos para la carrera profesional de Ciencia Política, de la siguiente manera:
    • 37 créditos en cursos generales
    • 166 créditos en cursos específicos
  1. Aprobar un trabajo de investigación
  2. Aprobar un mínimo de cinco créditos extracurriculares
  3. Acreditar el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa en el nivel establecido según el Reglamento de Grados y Títulos.

Para obtener el título profesional de Licenciado(a) en Ciencia Política, los egresados deberán cumplir con lo siguiente:

    1. Contar con el grado académico de Bachiller en Ciencia Política.
    2. Aprobar una tesis o las modalidades contempladas en el Reglamento de Grados y Títulos.

 

Perfil del Egresado

Al finalizar los estudios, los estudiantes de Ciencia Política habrán logrado desarrollar las capacidades, conocimientos y actitudes necesarias para:

  • Formular preguntas pertinentes a los desafíos que presentan los procesos de democratización, gobierno, desarrollo y ejercicio de la ciudadanía
  • Diseñar y desarrollar proyectos de investigación que contribuyan al conocimiento y comprensión de los hechos y procesos políticos
  • Participar en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas
  • Ejercer y asesorar las funciones propias del gobierno del Estado a nivel nacional, regional y local
  • Desempeñarse como docente en las áreas propias de la especialidad
  • Trabajar en equipos interdisciplinarios incorporando una perspectiva ética en el ejercicio de la profesión

Malla curricular

*Plan de estudios sujeto a cambios.

Descargar PDF
Cerrar