Economía y Gestión Ambiental | UARM
Quiero màs
informaciòn

Presentación

La Carrera Profesional de Economía y Gestión Ambiental es una carrera interdisciplinaria que unifica y complementa la perspectiva de la economía con las ciencias ambientales. Prepara a nuestros estudiantes y futuros profesional a enfrentar problemas socio ambientales globales y locales con un enfoque innovador y efectivo.

En la Ruiz de Montoya te convertirás en un/una economista especialista en gestión ambiental capaz de liderar equipos interdisciplinarios, con excelencia académica y una visión humanista. Serás formado/a para el diseño, implementación y evaluación de políticas y proyectos ambientales, con un adecuado balance entre la eficiencia económica, el bienestar social y la sostenibilidad ambiental. Además, podrás asesorar a tomadores de decisión en el sector público, en el privado y en organismos internacionales, acerca de medidas para enfrentar los problemas ambientales de manera priorizada y eficiente.

¿Por qué estudiar Economía en la Ruiz de Montoya?

Campo laboral

  • Instituciones públicas (Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio del Ambiente, Organismos de Supervisión, Gobiernos Regionales, Municipalidades, etc.)
  • Empresas privadas comprometidas con la responsabilidad social.
  • Organismos internacionales (Naciones Unidas, UNESCO, IUCN, CBD, WWF, etc.)
  • Sector académico (universidades, centros de investigación).
  • Entidades sin fines de lucro vinculadas a la conservación ambiental y la protección de pueblos indígenas, así como también actividades emprendedoras.

Graduación y Titulación

La Escuela Profesional de Economía y Gestión Ambiental ofrece el grado de Bachiller en Economía y Gestión Ambiental a los estudiantes de la Escuela que cumplan los siguientes requisitos:

  1. Aprobar el total 205 créditos establecidos para la carrera profesional de Administración, de la siguiente manera:
    • 38 créditos en cursos generales
    • 167 créditos en cursos específicos
  2. Aprobar un trabajo de investigación
  3. Aprobar un mínimo de cinco créditos extracurriculares.
  4. Acreditar el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa en el nivel establecido según el Reglamento de Grados y Títulos.

Para obtener el título profesional de Licenciado(a) en Economía y Gestión Ambiental, los egresados deberán cumplir con lo siguiente:

  1. Contar con el grado académico de Bachiller en Economía y Gestión Ambiental.
  2. Aprobar una tesis o las modalidades contempladas en el Reglamento de Grados y Títulos.

Malla curricular

*Plan de estudios sujeto a cambios.

Descargar malla
Cerrar