Noticias archivo | »
Quiero màs
informaciòn
1 abril, 2025

[Informe Gestión] Deivy Cordero: Los jóvenes y la inteligencia artificial 

Deivy Cordero, coordinador de Innovación Docente y TIC de la Oficina de Calidad Educativa de la UARM, participó en un informe del diario Gestión, acerca de por...

Ver detalles
1 abril, 2025

Instituto de Ética y Desarrollo fortalece su línea de investigación en género al participar en el Seminario Internacional “Amor, Redes Sociales y Violencia de Género”

Hatsumi Gutiérrez-Otsu, asistenta de Investigación del Instituto de Ética y Desarrollo (IED) de la UARM, participó como expositora en el Seminario Internacional “Amor, Redes Sociales y Violencia...

Ver detalles
1 abril, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Karl Mannheim y el Perú de nuestros días

Karl Mannheim buscó establecer una conexión sistemática entre las estructuras sociales y los procesos de pensamiento. Su objetivo era desarrollar una sociología del conocimiento que pudiera analizar...

Ver detalles
31 marzo, 2025

[Entrevista] Deivy Cordero: Presenta compilado de Buenas Prácticas Docentes Universitarias 2024

Deivy Cordero, coordinador de Innovación Docente y TIC de la Oficina de Calidad Educativa de la UARM, participó en el bloque cultural de Ideele Radio con Glatzer...

Ver detalles
31 marzo, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Tecnofeudalismo y la propuesta del “Webfare” – Una lectura relacional desde Varoufakis y Ferraris

Esta lectura explora la relación entre el “tecnofeudalismo”, descrito en la obra “Tecnofeudalismo: El sigiloso sucesor del capitalismo” (2024), del economista griego, Yanis Varoufakis (1962), como un...

Ver detalles
28 marzo, 2025

[Entrevista] Javier Mosqueira: Oportunidades para la economía en Semana Santa

Javier Mosqueira Loayza, jefe de la carrera de Administración de la UARM, participó en una entrevista para Gestión acerca de las oportunidades de negocios para Semana Santa...

Ver detalles
28 marzo, 2025

Directora del IED obtiene la beca de movilidad Erasmus+ KA171

La Dra. Sofía Chacaltana Cortez, directora del Instituto de Ética y Desarrollo de la UARM, ha sido distinguida con la beca de movilidad Erasmus+ KA171, otorgada por...

Ver detalles
26 marzo, 2025

Podcast de egresada del Diplomado en Gestión Cultural transforma el arte en oportunidad

Karolay Ramírez, egresada del Diplomado en Gestión Cultural de la Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), ha convertido su pasión por el...

Ver detalles
25 marzo, 2025

[Entrevista] Deivy Cordero: Desafíos de la educación superior en el Perú

Deivy Cordero, coordinador de Innovación Docente y TIC de la Oficina de Calidad Educativa de la UARM, participó en una entrevista vía ATV Sur, acerca de los...

Ver detalles
24 marzo, 2025

El agua en tiempos de crisis climática: una reflexión en el Día Mundial del Agua

El agua es mucho más que un recurso natural: es historia, es cultura y, es poder. Su acceso —o su ausencia— define el destino de comunidades enteras....

Ver detalles
24 marzo, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Cincuenta años de la Doncella de Hierro

Este año se cumple medio siglo de la fundación de Iron Maiden, la banda -a nuestro juicio-, definitiva de Heavy Metal. Con diecisiete álbumes en estudio, doce...

Ver detalles
24 marzo, 2025

[La República] Conflicto entre Rusia y Ucrania

Ricardo L. Falla Carrillo, profesor asociado a tiempo completo del Departamento de Filosofía y Teología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe...

Ver detalles
21 marzo, 2025

Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2025 – UARM

En la UARM celebramos con gratitud y esperanza el comienzo del año académico 2025. Durante toda la semana se realizaron diferentes actividades de integración en las que...

Ver detalles
18 marzo, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] La dureza honesta del conocimiento científico. Recordando a Max Weber

Entre otras cosas, la ciencia nos enseña a admitir hechos incómodos que nos obliga a confrontar ciertos conocimientos que desafían nuestras convicciones preexistentes. Sin duda es un...

Ver detalles
11 marzo, 2025

Universidad Antonio Ruiz de Montoya patrocina el acceso abierto del Journal of Jesuit Studies

La Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), como parte de la red mundial de instituciones jesuitas de educación superior, patrocina el Journal of Jesuit Studies (JJS), una...

Ver detalles
11 marzo, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Tres interpretaciones sobre el gobierno de Trump: Sachs, Ignatieff y Varoufakis

El consenso es bastante claro entre algunos estudiosos de la contemporaneidad. Estaríamos asistiendo a la edificación de una arquitectura geopolítica distinta, que no partiría del paradigma liberal...

Ver detalles
7 marzo, 2025

UARM recibe visita de la delegación AJCU – Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas en Estados Unidos

El 3 de marzo, la UARM recibió la visita de miembros de la Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas (AJCU) en Estados Unidos, quienes realizaron un recorrido...

Ver detalles
7 marzo, 2025

[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Webfare. El último libro de Maurizio Ferraris

En el contexto de la revolución tecnológica actual, marcada por la omnipresencia de la Web y su capacidad para registrar todos datos de la vida humana, se...

Ver detalles
Cerrar