El curso tiene como propósito diseñar estrategias y materiales didácticos para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula, orientado al desarrollo de la competencia de comprensión lectora de los estudiantes de III, IV y V ciclos de Educación Primaria. Para ello, los participantes vivenciarán diversas estrategias metodológicas y recursos didácticos para trabajar el desarrollo de la comprensión de textos escritos en diversos formatos impresos y multimodales. Sus principales contenidos son: bases teóricas y curriculares, concepto de comprensión lectora, procesos y niveles de comprensión lectora, enfoque del área de Comunicación, competencia, capacidades y desempeños de lectura de educación primaria, estrategias de comprensión lectora: antes, durante y después de la lectura.
Candidata a Doctora en educación, Magister en Educación en la especialidad de Didáctica de la Lectura y Escritura. Tiene estudios concluidos de Maestría en Tecnología Educativa, Licenciada en Educación, con Segunda especialidad en Formación Magisterial. Actualmente se desempeña como docente universitaria en tres instituciones de Lima. También, se desempeña como consultora y asesora pedagógica de programas y proyectos educativos; capacitadora de docentes en servicio a nivel nacional. Elabora textos de formación docente y textos escolares. Experiencia en asistencia técnica y sistematización de programas y proyectos educativos. Amplia experiencia como docente de educación básica.
Los contenidos del curso se organizan según el siguiente temario:
SEMANAS | TEMAS | CAPACIDADES A DESARROLLAR | FECHAS |
Semana 1 | Bases teóricas y curriculares de la comprensión lectora. | Analiza las bases teóricas y curriculares de la comprensión lectora para reflexionar sobre su importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje. | Del 30 de enero al 5 de febrero |
Procesos y niveles de comprensión lectora | Identifica los procesos y niveles de comprensión lectora a través de la implementación de estrategias y materiales didácticos. | ||
Semana 2 | Estrategias de comprensión lectora para III ciclo | Del 6 al 12 de febrero | |
Semana 3 | Estrategias de comprensión lectora para IV ciclo | Del 13 al 19 de febrero | |
Semana 4 | Estrategias de comprensión lectora para V ciclo | Del 20 al 26 de febrero |
El curso está dirigido a coordinadores pedagógicos, docentes de primaria, estudiantes de educación y público en general que desee conocer y fortalecer el uso de estrategias y materiales didácticos para desarrollar la comprensión lectora en educación primaria.
*Para acceder a la inversión especial “Docente”, se deberá presentar un documento simple que sustente que el participante labora como docente.
Indicador | Porcentaje |
Asistencia y participación durante clase | 30 % |
Ejercicios y tareas | 70 % |
Total | 100 % |
Para obtener la certificación, la Universidad exige la aprobación del curso con nota aprobatoria (mínimo 11) y asegurar un porcentaje mínimo de asistencia (70%).
La certificación será emitida y entregada digitalmente.
La oficina de Formación Continua se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura de algún curso si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.
Celular: 936 808 757
Correo: formacion.continua@uarm.pe
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
http://www.uarm.edu.pe/FormacionContinua