¿Por qué todo es política? Curso para entender cultura, arte y poder | »
Quiero màs
informaciòn

Sumilla

El curso se propone abordar la producción cultural desde una postura crítica para comprender conceptos y categorías centrales en la sociedad actual. Los contenidos que examina son categorías centrales en debate en la crítica cultural contemporánea, como “cultura”, “sujeto”, “poder”, “arte”, "decolonialidad", “realidad virtual” y “performance”, entre otros.

Se analizarán casos y obras concretas en diversos géneros, como obras teatrales, pintura, cine o videos publicitarios para comprender desde una mirada interdisciplinaria cómo se representan dichos conceptos y el papel relevante del pensamiento crítico en nuestra formación humanística como ciudadanos y profesionales. Por último, se motivará a la creación de ensayos académicos críticos de objetos culturales sobre la base conceptual del curso.

A cargo de

OSCAR GALLEGOS SANTIAGO

Magíster en Estudios Culturales, Licenciado en Literatura y Bachiller en Ciencias de la Comunicación, con una sólida trayectoria como crítico literario, investigador y editor especializado en microficción.

Editor de Fix100, la revista hispanoamericana de ficción breve que marca tendencia en el género. Finalista del prestigioso concurso internacional de microrrelato La Casa Vacía (Barcelona, España), y autor de publicaciones clave en el campo, como:

 

  • Cincuenta microrrelatos de la Generación del 50 (2014)
  • El microrrelato peruano. Teoría e historia (2015), primer estudio sistemático sobre microficción en el Perú.

 

Con amplia experiencia en docencia universitaria, se ha especializado en los cursos de Crítica cultural, Argumentación y Psicoanálisis y sociedad, combinando pensamiento crítico con una mirada interdisciplinaria.

Ha colaborado con diversas revistas literarias y culturales de Latinoamérica y Europa, aportando una visión innovadora sobre la narrativa breve contemporánea.

Contenido

Los contenidos del curso están organizados según el siguiente temario:

SESIÓN TEMAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR FECHAS
Sesión 1 Nuevos planteamientos sobre la idea de cultura Comprende el significado de conceptos como cultura de élite, cultura popular, interculturalidad, entre otros, sobre la base de un pensamiento crítico. 20/05/25
Sesión 2 Identidad, identificación y sujeto Comprende el significado de conceptos como sujeto, identidad, identificación, entre otros, sobre la base de un pensamiento crítico. 22/05/25
Sesión 3 Poder, ideología y cultura Identifica de manera crítica las problemáticas más relevantes en torno a las relaciones entre poder, ideología y cultura. 27/05/25
Sesión 4 El papel del arte y la Estética Identifica de manera crítica las problemáticas más relevantes en torno a las relaciones entre el arte, el poder y la Estética. 29/05/25
Sesión 5 Crisis de la autoridad: la caída del padre Analiza situaciones problemáticas concretas de la realidad peruana y/o latinoamericana, sobre la base del fenómeno global de la crisis de la autoridad. 3/06/25
Sesión 6 El sujeto narciso y el sujeto cínico Analiza situaciones problemáticas concretas de la realidad peruana y/o latinoamericana, sobre la base de los conceptos del sujeto narciso y sujeto cínico. 5/06/25
Sesión 7 La sociedad virtual: nuevos desafíos Aplica las herramientas teóricas de la crítica cultural en casos concretos u objetos culturales de forma ética y sobre la base de un diálogo interdisciplinario. 10/06/25
Sesión 8 La colonialidad del poder y el acontecimiento. Aplica las herramientas teóricas de la crítica cultural en casos concretos u objetos culturales de forma ética y sobre la base de un diálogo interdisciplinario. 12/06/25

Público objetivo

Público en general interesado en la investigación interdisciplinaria.

Información general

Duración: Del 20 de mayo al 12 de junio / 4 semanas / 24 horas

Modalidad: virtual (sincrónica)

Horario: martes y jueves de 7:00 pm a 9:40 pm

Inversión: S/ 480 soles*

Inversión con descuento “Pronto pago”: S/ 432.00 (Hasta el 13 de mayo)

Inversión con descuento “Egresado FC”: S/ 384.00 (Hasta el cierre de inscripciones)

Inversión con descuento “Egresado Pregrado UARM”: S/ 360.00 (Hasta el cierre de inscripciones)

Cierre de inscripciones: 19 de mayo

* (Ver procedimiento de pago)

Evaluación

Indicador Porcentaje
Asistencia y participación durante clase 30%
Ejercicios y tareas 70%
Total 100 %

Certificación

  • Ver más

    Para obtener la certificación, la Universidad exige la aprobación del curso con nota aprobatoria (mínimo 11) y asegurar un porcentaje mínimo de asistencia (70%).

    La certificación será emitida y entregada digitalmente.

     

Requerimientos técnicos

Debido a la modalidad en la que se desarrolla el curso, se deberá tomar en cuenta los siguientes requerimientos técnicos:

  • Dispositivos con cámara y audio (PC de escritorio, portátil, móviles)
  • Contar con el sistema operativo Windows 7 o cualquier versión posterior.
  • Conexión a Internet permanente con una velocidad mínima de 256 Kbps.
  • Habilitar el zoom en su dispositivo.

Importante

La oficina de Formación Continua se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura de algún curso si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.

Inscripciones e informes

Celular: 936 808 757
Correo: formación.continua@uarm.pe
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
http://www.uarm.edu.pe/FormacionContinua

Cerrar