Juan Gustavo Hernández Nieva
Es doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Texas, Austin y licenciado en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido especialista del Programa de Derechos Humanos en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú y asesor en la Superintendencia Nacional de Educación Superior y el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú. También ha trabajado como consultor para el Grupo Político Verde en el Parlamento Europeo. Ha sido representante ante la Unión Europea de la Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo ALOP en Bruselas, y profesor invitado en universidades de Estados Unidos, Perú, México, Guatemala, España, Suecia, Suiza y Bélgica. Es experto del Programa ONU Armonía con la Naturaleza. Además, es cofundador y codirector de la Fundación Cross Cultural Bridges con sede en los Países Bajos.
Publicaciones recientes:
- Buen Vivir: A Concept on the Rise in Europe? Green European Journal. Berlín, 28 Diciembre 2020. Buen Vivir: A Concept on the Rise in Europe?
- “La cuenca Comarapa en Bolivia. Construir resiliencia frente al cambio climático”. LEISA. Revista de Agroecología. Cambio climático y coyuntura 2020, reflexiones y respuestas. Julio 2020. Volumen 36, número 2. Agroecologia y Cambio Climatico.pdf
- The Trace of the Yawar Mayu. Ethnicity and Ideology in Jose Maria Arguedas’s Work. Prefacio de Dr. Orin Starn. The Ohio State University: Center for Latin American Studies, 2015. El rastro del yawar mayu. Etnicidad e ideología en la obra de José María Arguedas – alter/nativas
- Climate Action from Lima to Paris – Allying Europe and Latin America for a fair and ambitious global climate deal. Green European Journal 11. Berlín, abril 2015. Climate Action from Lima to Paris – Allying Europe and Latin America for a fair and ambitious global climate deal – Green European Journal
- Mas allá de la economía verde. Desarrollo y sostenibilidad en América Latina. Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo ALOP, México DF: 2012. (99+) Más allá de la economía verde: desarrollo y sostenibilidad en América Latina | Gustavo G H Hernandez – Academia.edu
- Aid for the Latin America Investment Facility: Clarity on private sector and focus towards Small and Medium Enterprises needed (co-autor). En: Aid and the Private Sector: Catalysing Poverty Reduction and Development? The Reality of Aid 2012 Report, Quezon City, Filipinas, 2012. ROA Report 2012-Aid and the Private Sector.pdf
- Interludio. Las comunidades campesinas de España y de Perú (1958 – 1962). Especial sobre José María Arguedas: antropología, literatura y paradigmas. Revista ANTHROPOLOGICA Vol. 20, No. 20. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002. Interludio. Las comunidades campesinas de España y de Perú (1958 – 1962) | Anthropologica
- El Futuro de las Rondas Campesinas. Allpanchis 55-56, Instituto de Pastoral Andina. Número Especial sobre Justicia en los Andes. Cusco, 2002. alpanchis.jpg (864×1152)
- Etnicidad, justicia y violencia: las "rondas campesinas" de una provincia de los Andes peruanos. Revista Anthropologica Vol. 17 Núm. 17. Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1999. Etnicidad, justicia y violencia: las "rondas campesinas" de una provincia de los Andes peruanos.
Descripción de intereses académicos
Miembro del grupo Pueblos Originarios, Género e Interculturalidad.
Sus temas de interés incluyen la intersección entre sostenibilidad, derechos humanos, derechos de la Naturaleza y comunicación política.
ORCID: 0000-0002-3224-4443