[Informe Ojo Público] El hambre avanza en las ciudades: caen los ingresos en zonas urbanas del Perú | »
Quiero màs
informaciòn
18 octubre, 2024

[Informe Ojo Público] El hambre avanza en las ciudades: caen los ingresos en zonas urbanas del Perú

Entre 2019 y 2023, la pobreza monetaria en Lima Metropolitana pasó del 14,2% al 28,7%. El incremento, de más de 14 puntos porcentuales, es alarmante, por lo que, el portal Ojo Público presentó un detallado informe sobre esta problemática que afecta a cada vez más peruanos. Margarita Díaz Picasso, coordinadora del diplomado en Gestión de Políticas y Programas con la Niñez y Adolescencia de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), fue consultada sobre este aumento de la pobreza monetaria y la falta de alimento en el país.

“No ha habido una respuesta por parte del Estado para aplicar mecanismos que involucren la participación de la ciudadanía para resolver el tema de la seguridad alimentaria en los barrios más vulnerables”, expresó. Para Margarita Díaz los que suelen comer menos en las familias pobres son los niños. Esto se debe, señala, a que se suele pensar que ellos no necesitan tanto alimento como los adultos. Sin embargo, esta situación les afecta. “Los niños no son el futuro del país, son el presente. Son personas con derechos, que merecen una vida digna, y no tienen por qué pasar hambre en la noche, antes de dormir. Hay que mirar las infancias desde una perspectiva de derechos para reforzar y rediseñar programas que puedan, realmente, reconvertir la situación”, puntualizó.

Informe completo en Ojo-publico.com

 

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar