[Artículo] Liz Puma: ¿Qué nos dicen los conflictos “emblemáticos”?
Iniciamos el año, mejor dicho, continuamos este año, con los conflictos vinculados a dos actividades extractivas: minería e hidrocarburos. Los denominados conflictos “emblemáticos”, que, por sus características...
[Artículo RPP] Fernando Villarán: Los secretos del éxito económico de Trump
Aunque los resultados no son todo color de rosa, las pragmáticas medidas económicas de Trump han logrado reducir el desempleo. Si miramos más de cerca podríamos extraer...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Buscando chamba
Cada año miles de jóvenes peruanos migran hacia las grandes ciudades en busca del trabajo anhelado que les proveerá de los ingresos para estudiar una carrera. En...
[Informe] Urresti: más de 500.000 votos… ¿por carisma o autoritarismo?
Daniel Urresti resultó ser el congresista más votado en las Elecciones Congresales Extraordinarias. La República presentó un informe sobre los factores que explican su popularidad y “arrastre”...
[Informe] Adriana Urrutia: Análisis del poder
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista para la Revista Orientación Vocacional de...
[Artículo] Ricardo L. Falla: El Perú necesita problemas
Sí, usted leyó bien. El Perú necesita problemas, pero de orden teórico. Problemas que surjan de la observación y el estudio de las diversas realidades que conforman...
[Entrevista] “El Frepap hizo el trabajo territorial que la izquierda no pudo hacer”
Alonso Cárdenas, especialista en gestión pública de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Exitosa TV sobre el...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: La política y el cuidado de lo humano
Vivimos tiempos en los que las reflexiones de Nietzsche nos ayudan a comprender el quehacer político. El filósofo sostiene que la política real, justa y consecuente es...
[Informe] Urresti y Luna: nos habíamos amado tanto
La República presentó un informe sobre la confrontación entre el candidato más votado, Daniel Urresti, y el presidente del partido Podemos Perú, José Luna Gálvez, por el...
Resultados de admisión: Primeras modalidades
Lista de ingresantes a la Universidad Antonio Ruiz de Montoya a través de las primeras modalidades
[Artículo RPP] Mario Granda: Pablo Macera, la historia como una conversación
Una conversación permite a sus participantes ampliar, pero también cuestionar los puntos de vista que tienen sobre un tema. La palabra hablada es el contrapunto, la invención,...
[Entrevista] Personajes políticos que aspiraron a la presidencia
Joseph Dager, docente de Historia del Pensamiento político peruano de la Ruiz, participó en un informe de TV Perú Noticias sobre los personajes políticos que aspiraron a...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Lecciones ocultas de un domingo de enero
El “desborde popular” no cesa y no dejará de cesar por un tiempo indeterminado. Sería positivo admitirlo y, de pronto, aprender a darle forma teórica para proporcionarle...
[Entrevista] “Urgen nuevas reglas de juego que garanticen mejor representación en el 2021”
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un panel en RPP sobre la reforma política...
[Entrevista] “La gran tarea es construir puentes con las diferentes organizaciones políticas”
Alonso Cárdenas, especialista en gestión pública de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en ATV+ en...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Los muertos de la irresponsabilidad
La tragedia en Villa el Salvador reveló una vez más que la informalidad, el deseo de obtener ganancias al menor costo y la irresponsabilidad de los organismos...
[Entrevista] “Necesitamos que se concrete la reforma”
Alonso Cárdenas, especialista en gestión pública de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Exitosa TV...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: Desde PPK hasta el Frepap
De la labor congresal del Frepap esperamos leyes y no sermones. Del próximo Congreso, en general, esperamos que todas las fuerzas políticas concreten una agenda de temas...