“La indignación en los medios no va acompañada de un mejor tratamiento periodístico”
El Foro de Comunicación y Violencia de Género, organizado por la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya junto a Concortv, Calandria y WACC,...
[Artículo RPP] Rafael Fernández: La paradoja de las redes sociales
Vivimos en un tiempo en el que estamos hiperconectados, sin embargo, nunca hemos estado tan aislados unos de otros ni tan ocupados de nuestros propios negocios. No...
[Entrevista] “La ciudadanía ahora identifica quiénes luchan realmente contra la corrupción”
El coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Carlos Fernández Fontenoy, participó en una entrevista en Radio Nacional en la...
[Entrevista] El impacto de la excarcelación en medio del contexto electoral
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Ruiz, participó en una entrevista de El Comercio sobre el análisis del fallo del Tribunal...
[Entrevista] “Ahora los adultos mayores usan con naturalidad y confianza su celular”
Jhoshua Dávila, estudiante de la Escuela de Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, compartió en Radio Nacional el taller de uso de internet y redes...
Docente y directora de la Ruiz participaron en Festival Bicentenario de Innovación Social
La directora de la Escuela Profesional de Ciencia Política (Cipo), Adriana Urrutia; y la docente del Programa de Humanidades de la Ruiz, Sofía Chacaltana, participaron en el...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: En la ciudad de las ruinas
Este texto no es un estudio elaborado por un experto en música popular rioplatense. Tampoco, el homenaje de un “fan” nostálgico y otoñal. Más bien, es una...
[Entrevista] “Construir una línea subterránea nos toma hasta el triple de tiempo”
Alonso Cárdenas, docente de la Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en UCI Noticias luego del paro...
Facultad de Ciencias Sociales de la Ruiz organizó I Hackathon
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya organizó la I Hackathon: Diseñando el futuro de la Amazonía. Este evento congregó a los...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Treinta años de la Convención sobre los Derechos del Niño
Han pasado tres décadas de la Convención sobre los Derechos del Niño y el Estado peruano aún no asegura los derechos de los 10 millones de niños,...
Posicionamiento jesuita sobre política migratoria en el Perú
La Compañía de Jesús en el Perú, a través de la Red Jesuita con Migrantes, formada por la Universidad Ruiz de Montoya, Encuentros SJS (Servicio Jesuita para...
[Video] Intercambio académico Cipo
Los intercambios académicos representan grandes beneficios para la formación universitaria. La Escuela de Ciencia Política (Cipo) de la Ruiz cuenta con 17 estudiantes que han realizado esta...
[Artículo RPP] Fernando Villarán: El modelo económico chileno: el chorreo
La promesa del chorreo nunca se cumplió; los beneficios no llegaron a la base de la pirámide. El modelo económico neoliberal solo creó una gigantesca desigualdad en...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: De una huelga de hambre y el informe Kroll
Vitto y Fujimori se conocieron en Estados Unidos. Atendamos al perdido manuscrito del informe Kroll para contemplar el contexto del inicio de una relación que hoy tiene...
Resultados Examen EDU 2020-1
Lista de ingresantes a la Universidad Antonio Ruiz de Montoya a través de la modalidad de Examen de Admisión EDU 2019
[Entrevista] “Elector peruano está siempre atravesado por el pragmatismo antes que ideología”
Adriana Urrutia, directora de la Escuela Profesional de Ciencia Política (Cipo) de la Ruiz de Montoya, participó en una entrevista para el portal de Noticias Ser. Comentó...
[Artículo RPP] Mario Granda: Noticias de la naturaleza: 150 años de Nature
Una revista que construyó su prestigio a partir de la publicación de investigaciones que hoy forman parte de la historia científica contemporánea.
[A la comunidad universitaria] Nicaragua: Alerta máxima
La Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe (CPAL), la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús, y la Ausjal, a la que pertenecemos...