Directora de Cipo participó en charla sobre desafíos de la democracia peruana
La Asociación Civil Transparencia cumplió veinticinco años de fundación y organizó una mesa de diálogo sobre los avances y las tareas pendientes de la democracia peruana desde...
[Entrevista] “Inmunidad de arresto y proceso debería dirimirse en una instancia como el TC”
El vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, el doctor Aldo Vásquez, participó en el programa A pensar más con Rosa María Palacios en Radio...
[Artículo] Keiko Fujimori: un intento de dictadura fallido
Cuando se está frente a una crisis política y se busca superarla, siempre es conveniente hurgar en cuál o cuáles fueron las causas, motivos o razones que...
[Entrevista] “Para la justicia norteamericana el caso Odebrecht no es un tema ajeno”
El doctor Aldo Vásquez, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en UCI Noticias, sobre la situación legal del expresidente Alejandro...
[Entrevista] “Se ha desestimado la persecución política en el caso Toledo”
El vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, el doctor Aldo Vásquez, participó en el programa No Hay Derecho de Ideele Radio y comentó el...
La Ruiz y Komodo firman convenio que permite concluir estudios a alumnos con dificultades económicas
Universidad Antonio Ruiz de Montoya y Komodo Crédito Educativo firman convenio que permite concluir estudios a alumnos con dificultades económicas
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: La responsabilidad ético-política de la Universidad
Mientras tratamos de llegar a tiempo a nuestro destino, sufrimos innumerables y angustiantes atascos de tráfico. Calles clausuradas por obras, avenidas que se cierran para dar lugar...
Resultados Examen de Admisión 2019 – II
Lista de ingresantes a la Universidad Antonio Ruiz de Montoya
[Entrevista] “La mafia de traficantes de patrimonio cultural está depredando nuestro pasado”
Joseph Dager, docente del Programa de Humanidades la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, denunció en el programa No Hay Derecho de Ideele Radio con Glatzer Tuesta que...
[Artículo RPP] Mario Granda: En defensa de las fake news
Es seguro que las guías para periodistas y las computadoras ayudarán mucho a identificar las noticias falsas, pero no podemos dejar todo en manos de ciertas normas...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Leer y educarnos para la vida
Una reciente investigación periodística de Mayté Ciriaco publicada en un medio nacional, menciona que los textos escolares que las y los estudiantes de escuelas privadas deben comprar,...
La Ruiz invita a participar a estudiantes en Concurso de ensayos Tendiendo Puentes 2019
La edición 2019 del concurso de ensayos Tendiendo Puentes tiene como temas centrales el rol de las mujeres en la sociedad y la lucha contra la corrupción,...
[Artículo RPP] Aldo Vásquez: El Tribunal Constitucional y la reforma de la justicia
La postura del TC resulta cuestionable. La reforma del sistema de justicia es un imperativo nacional y, por su magnitud, requiere el concurso de todos sus componentes,...
[Artículo] Isabel Berganza: Migración venezolana y procesos de integración
Perú se ha convertido en el país con mayor número de solicitudes de asilo de personas venezolanas a nivel mundial. Ello hace necesario analizar la forma en...
[Entrevista] “La extradición de Toledo no es por razones políticas, sino por delitos comunes”
El vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, el doctor Aldo Vásquez, participó en una entrevista sobre el proceso de extradición del expresidente Alejandro Toledo.
[Artículo RPP] Rafael Fernández: “El Arca” de Jean Vanier y su lección de convivencia
“El Arca” es el nombre de una institución que nació en Trosly-Breuil (Francia, noreste de París en la región de la Picardie) y que se convirtió el...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: El bien común es dialógico
Más allá de que en nuestro país las experiencias con los proyectos mineros han sido social y mayoritariamente negativas, la cuestión crítica es si el proyecto es...
[Artículo RPP] Ernesto Ráez: Contra la superchería, más y mejor ciencia
Un desafío crucial de nuestros tiempos es la inmensa brecha cognitiva abierta entre miles de millones de personas y el puñado de personas dedicadas a tratar de...