[Entrevista] “La negociación es necesaria para evitar una guerra civil en Venezuela”
Ramiro Escobar, experto en Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un panel de entrevista en Canal N sobre las razones por las...
[Artículo RPP] El impacto de la confesión sincera
Las confesiones de los implicados en el caso Lava Jato son devastadoras y tienen consecuencias políticas y procesales. No obstante, el Perú vive una oportunidad de regeneración...
[Artículo RPP] El cuidado del menor y el enfoque de género
El enfoque de género no pone en riesgo el desarrollo de los menores, por el contrario, enfatiza el lado humano en su etapa de formación. Existen muchos...
[Entrevista] “La transformación de la política española se basa en estructuras partidarias”
Ramiro Escobar, especialista en Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Exitosa sobre las elecciones parlamentarias en España. Explicó que...
[Entrevista] Suicidio: Un pacto con la muerte
La reflexión ante el sentido de la vida es una constante en la filosofía desde la Antigüedad, así como lo es hoy analizar el sentido de la...
[Artículo RPP] La confesión del Sr. Barata: rito, verdad e historia
La historia no está hecha solamente de grandes hazañas, como a veces nos lo hacen creer, sino del testimonio de individuos que, errados o no, nos ofrecen...
[Entrevista] “Una intervención militar externa tendría graves consecuencias para Venezuela”
Ramiro Escobar, experto en Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en TV Perú Noticias sobre los recientes acontecimientos en Venezuela...
[Artículo RPP] Los atentados en Sri Lanka
Los recientes ataques en Sri Lanka contra minorías religiosas evidencian, una vez más, la incapacidad del ser humano para conciliar culturas y religiones diferentes. Cierto es que...
[Artículo RPP] La historia sobrenatural en el caso García
La muerte del expresidente Alan García, ha suscitado diversas reacciones. Hay quienes dicen que eligió el “juicio de la historia”, argumento esbozado por el propio García en...
[ENTREVISTA] “Nicolás Maduro está jugando a una estrategia de desgaste”
Ramiro Escobar, especialista en Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en el primer programa Jueves Internacional vía Facebook Live de RPP. Analizó los...
[Entrevista] Alan García en la historia: Así será recordado en los libros, según historiadores
El historiador Joseph Dager fue consultado por RPP sobre cómo sería recordado el expresidente Alan García teniendo en cuenta los indicios de corrupción durante sus gobiernos y...
[Artículo RPP] Lección de justicia
A los padres y maestros nos corresponde compartir las grandes lecciones de la vida con los niños, las niñas y los jóvenes para que desarrollen la capacidad...
[Entrevista] Perú bate su récord histórico de democracia ininterrumpida
Cumplidos 19 años de democracia ininterrumpida, del 2000 al 2019, el historiador Joseph Dager participó en un informe de RPP sobre las particularidades de este periodo. Explicó...
[Artículo] La tuberculosis como indicador de bienestar
Hace unas semanas, el 24 de marzo, las Naciones Unidas conmemoraron el Día mundial de la lucha contra la Tuberculosis (TB). Es un momento propicio para reflexionar...
[Entrevista] “Es fundamental que los docentes impriman en estudiantes el deseo de aprender”
Jhoshua Dávila, estudiante de la Escuela de Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un panel de entrevista en Capital TV sobre los desafíos...
[Entrevista] “Tenemos que respaldar plenamente la lucha contra la corrupción”
El doctor Aldo Vásquez, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista para el programa No hay derecho de Ideeleradio, en la...
[Artículo RPP] La prisión preventiva
Es urgente establecer alternativas a la prisión preventiva, como la detención domiciliaria, la vigilancia electrónica y la caución. No se trata de atar de manos a ...
[Entrevista] “Los peruanos valoramos cada vez más la producción nacional”
En el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, Joseph Dager, docente de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista...