[Artículo RPP] La sesión de “investidura”
El gabinete Del Solar acude al Congreso en busca de un equívoco voto de “investidura”. La expectativa, sin embargo, gira en torno de anuncios que le permitan...
[Entrevista] “No puede haber diálogo con expresiones de violencia”
Liz Puma, coordinadora del Diplomado en Transformación de Conflictos Sociales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Radio Nacional sobre el proceso...
[Entrevista] “El camino de Venezuela debe ser la solución política”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado en Exitosa TV tras la inhabilitación...
[Artículo RPP] Siempre nos van a matar
En Madre de Dios los delincuentes mineros y madereros continúan amedrentando y arrinconando a la población nativa. Es imperativo enfocarse en proteger a la ciudadanía vulnerada (la...
[Entrevista] “El Estado tiene un protagonismo directo en el conflicto Las Bambas”
La socióloga Liz Puma, coordinadora del Diplomado en Transformación de Conflictos Sociales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en TV Perú 7.3...
[Artículo RPP] Rayuela, de Julio Cortázar: en busca de un nuevo lector
La literatura es un arte que puede innovar, tal como lo hizo Julio Cortázar, pero también puede cobrar nuevos sentidos gracias a la labor de los lectores.
[Artículo] Segundo año de Vizcarra: ¿nueva agenda política?
Cuando el presidente Vizcarra inició su mandato, los dos principales problemas percibidos por la población eran la corrupción y la seguridad ciudadana, y ello no ha cambiado.
Vicerrector académico explica alcances del derecho a la dignidad de la persona humana
El vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, el Dr. Aldo Vásquez, explicó, en el canal de TV de la Academia de la Magistratura, que...
IED de la Ruiz presentó estudio sobre el fenómeno migratorio venezolano
El Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, junto a la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), presentaron el libro El Éxodo Venezolano:...
[Artículo RPP] Satán y nuestra barbarie
Satán no es el subterfugio para justificar la bestialidad, es la consecuencia de nuestra barbarie. Son nuestras decisiones (ser o no seres humanos) las que dan vida...
[ENFOQUE] ¿Tiene sentido un perdón de 500 años?
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, compartió un artículo de opinión con la revista...
[Artículo RPP] Retrato de la vocación intelectual
La diversidad humana también se expresa en actividades y en funciones. Así como algunas personas producen y gestionan recursos y procesos, también existen otras, no muchas, que...
[ENFOQUE] Keiko en busca de recobrar liderazgo en el fujimorismo
El Dr. Carlos Fernández Fontenoy, politólogo, docente de la Escuela de Ciencia Política y coordinador de la Maestría en Ciencia Política con mención en gerencia pública de...
[Artículo RPP] Omisiones y contradicciones de la Política Nacional de Competitividad y Productividad
El MEF debería reconocer que el reto económico más importante que tiene el Perú es la informalidad laboral. Además, plantear logros en el gasto público en investigación...
[Artículo RPP] Detrás de la puerta
Se hace poco para proteger a las niñas y adolescentes del abuso sexual y el feminicidio. No basta elevar las penas, hace falta el fortalecimiento del sistema...
[Artículo] Cambio social y educación en el Proyecto Educativo Nacional
El derecho a la educación está claramente plasmado en acuerdos nacionales de política que, llamamos de Estado, pues tienen la intención de ser sostenidas en el tiempo,...
[Artículo RPP] Inversiones y derechos humanos
Los conflictos sociales y su predecible ciclo de escalada de violencia debieran dejarnos una enseñanza clara: son escenarios ideales para que el espíritu colonial que venera el...
[Artículo RPP] La propuesta de reforma política de la Comisión Tuesta
El trabajo de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política es una oportunidad, en las puertas del bicentenario de nuestra independencia, para mirar críticamente nuestro...