[Entrevista] “El verdadero destinatario de la interpelación no es el ministro ni el Ejecutivo”
El Dr. Aldo Vásquez, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista para el programa No hay derecho de Ideeleradio, en la...
[Artículo RPP] El péndulo ideológico a la sudamericana
La vida política es de péndulos y oscilaciones. De cambios de timón, de virajes deliberados con antelación o imprevistos. En la política moderna y contemporánea, nada es...
“Buscamos que se nos reconozca por la calidad humana de nuestros egresados”
Vivimos tiempos de grandes desafíos como país. Desde diferentes instituciones surgen iniciativas para la lucha contra la corrupción y la sociedad exige una reforma política. En tanto,...
[Artículo] Mentalidades y conflicto político, apuntes en torno a un debate reciente sobre conservado
Gonzalo Gamio Gehri. Profesor de ética y filosofía política en la PUCP y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Autor de los libros Racionalidad y conflicto...
[Artículo RPP] Greta y la casa quemada
Cada vez son más las niñas, niños y jóvenes que lideran las protestas contra el cambio climático. Buscan cambiarnos y llevarnos a la acción decidida, ellos y...
[Artículo RPP] Mariquitas e ingenieros
La flamante ministra de Agricultura tiene un gran reto: el manejo de plagas sin venenos tóxicos. El plazo para prohibir los más tóxicos y para presentar la...
[Entrevista] Gestores de Estado de alta calidad
José Miguel Nacimento, coordinador de Autoevaluación EBTP en Sineace y egresado de la Maestría en Ciencia Política, compartió con Gestión un testimonio sobre por qué eligió este...
[Artículo RPP] El nacionalismo como herramienta para frenar lucha contra la corrupción
Las últimas investigaciones periodísticas que confirmarían los actos de corrupción han despertado todo tipo de protestas y reacciones. Algunas de ellas se inspiran en el nacionalismo, recurso...
[Entrevista] “Su visión del cuidado de la casa común será importante en una ciudad como Lima”
El P. Rafael Fernández, SJ, participó en una entrevista en RPP sobre la toma de posesión del monseñor Carlos Castillo Mattasoglio del cargo de arzobispo de Lima...
[Artículo RPP] La interpelación inconducente
La interpelación al ministro de Justicia parece tener el propósito de desalentar las delaciones a las que se han comprometido los representantes de las empresas vinculadas a...
[Artículo RPP] La fantasía de la superioridad
La agresión en las calles, los insultos racistas y la falta de respeto a la autoridad son parte de nuestra escena cotidiana ¿Por qué existen tantas reacciones...
[Entrevista] “El pensamiento crítico y la argumentación deben enseñarse en las escuelas”
Patricia Medina, docente de la Maestría en Educación con mención en Diseño y Gestión Curricular, participó en una entrevista en el programa Cuestión de Contexto de la...
[Artículo] ¿Cómo reducimos la informalidad del transporte público en Lima?
Para nadie es un secreto que la movilidad en Lima es cada vez más caótica. Desplazarse de un lugar a otro se ha convertido en un verdadero...
[Entrevista] “La solución para evitar las armas en las escuelas no es revisar mochilas”
Miguel Flores Galindo, director de la Escuela de Psicología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en RPP sobre el caso del alumno...
[Entrevista] “Sin negociación ni diálogo no se podrá resolver la crisis en Venezuela”
El presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe (CPAL), el P. Roberto Jaramillo, SJ, compartió en Exitosa los resultados del Seminario...
[Entrevista] Chicos cibernéticos, buscando un mundo más justo
Milagros del Carmen Gonzales, docente de la Escuela de Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista de la Revista Mujer sobre la...
[Artículo RPP] La política científica y el futuro del Perú
Sin una política científica, que se constituya en el eje fundamental de nuestro proyecto de país, el futuro del Perú es incierto. Pues el acceso y la...
[Artículo RPP] Hacia una política del reconocimiento
Reconocer que somos una sociedad racista, clasista y discriminadora puede avergonzarnos, pero no tiene por qué anclarnos en un ademán temeroso y violento: es el primer paso...