[Artículo RPP] Los congresos de la lengua española y el valor de la palabra
Una lengua no es solo un medio de comunicación sino un bien que puede contribuir a mejorar el bienestar de una sociedad. En el Perú falta aceptar...
[Artículo RPP] Hacia una política del reconocimiento
Reconocer que somos una sociedad racista, clasista y discriminadora puede avergonzarnos, pero no tiene por qué anclarnos en un ademán temeroso y violento: es el primer paso...
[Artículo RPP] Ecología, minería ilegal y candidez política
En el ecosistema del Estado es cándido asociar méritos personales con éxito político. Así, el factor crucial para prevalecer contra la minería ilegal, ahora que el Gobierno...
[Artículo RPP] Redescubrir la oración
Rezar es contracultural, antisistema y políticamente incorrecto, mueve el afecto y suscita la práctica buena. Si la oración tiene estos beneficios ¿no deberíamos esperar un mundo más...
[Entrevista] Gabinete Del Solar tiene como reto mantener en alto lucha anticorrupción
Carlos Fernández Fontenoy, coordinador de la Maestría de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, señaló en declaraciones para la Agencia Andina que el Gabinete...
[Entrevista] “No podríamos pensar en Ricardo Palma sin pensar en la perricholi”
Mario Granda, docente del Programa de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Radio Santa Rosa sobre el rol de la...
[Artículo RPP] El gabinete Del Solar
La juramentación de cada nuevo gabinete renueva la esperanza en que será capaz de enrumbar al Perú hacia el logro de sus grandes ideales republicanos. Salvador del...
[Entrevista] El currículo escolar y la educación integral
Víctor Casallo, director de la Escuela de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de El Dominical de El Comercio sobre la...
“La situación de Venezuela es éticamente intolerable y políticamente insostenible”
Ante el dolor y la miseria creciente del pueblo venezolano la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe - CPAL, junto con las universidades...
[Artículo RPP] El arte y las ciencias en nuestra vida diaria: tan cerca, tan lejos
Tomar contacto con la creatividad humana y con el funcionamiento de la naturaleza, eleva la imaginación y nos enseña a asombrarnos por las cuestiones más interesantes. Este...
[Artículo] Participación ciudadana frente a desastres y emergencias
Hace dos meses los vecinos de San Juan de Lurigancho sufrieron grandes daños debido a la rotura de una tubería central de Sedapal. Debido a ello se...
Posgrado (Diplomados): Resultados del proceso de admisión 2019-I
Resultados del proceso de admisión 2019 - 1 a Diplomados de la Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Posgrado (Maestrías): Resultados del proceso de admisión 2019-I
Lista de aptos a la Escuela profesional de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en el proceso de admisión 2019-I
Mensaje a todos los compañeros del cuerpo apostólico
Como servidores de la misión de Cristo en América Latina y El Caribe, entre el 4 y el 6 de marzo pasado nos reunimos 51 laicos y...
[Artículo RPP] Ayusqucha, lugar de encuentro
Los carnavales como el de Ayusqucha son lugares de encuentro entre las comunidades. Durante años, fueron espacios también de trueque en el que las mujeres se encargaban...
[Artículo] El mundo es un cuento
Hace algunos días, en una conversación en el bus, Marcelo –mi hijo de seis años– me dijo: “Papi, ¿y si el mundo fuera un cuento?” No fue...
[Artículo RPP] Falda o pantalón y el derecho a decidir
La discusión sobre el uso de la falda o pantalón por parte de las niñas tiene de trasfondo la negación de las capacidades de decisión de las...
[Entrevista] ¿Por qué es importante que más mujeres estén en cargos de toma de decisión?
Soledad Escalante, profesora principal de la Escuela de Filosofía en Universidad Antonio Ruiz de Montoya y columnista (https://rpp.pe/columnistas/mariasoledadescalantebeltran) de RPP, participó en un informe sobre la importancia...