[Artículo RPP] La cultura académica en peligro
Vivimos en un mundo dominado por la tecnología e intereses fundamentalmente económicos. Todo ello tiene impacto sobre el ámbito universitario y en la formación del saber. Es...
Resultados de examen admisión (traslados y graduados)
Lista de ingresantes a la Universidad Antonio Ruiz de Montoya
A la comunidad universitaria: un pastor para Lima
El papa Francisco acaba de nombrar al P. Carlos Castillo Mattasoglio como nuevo pastor de nuestra ciudad. Limeño, de 68 años, con amplia actividad académica y pastoral,...
[Entrevista] “Un arzobispo diocesano es una buena noticia porque se vincula más con las parroquias”
P. Ernesto Cavassa, SJ, rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en RPP, con motivo de la designación de Carlos Castillo Mattasoglio...
[Entrevista] “Oposición venezolana no está conducida solo por la Mesa de Unidad Democrática”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado en TV Noticias 7. 3. sobre...
[Artículo] Aprender a investigar desde la escuela
Desde las últimas décadas, la productividad científica ha determinado la calidad de las universidades en los distintos contextos internacionales y nacionales. Métricas como las de Scimago Institutions...
[Artículo RPP] Una biblioteca para Asacasi llaqta
La educación secundaria en nuestras comunidades rurales es deficiente, lo es y lo seguirá siendo mientras no se fortalezca a nuestros maestros y directores. Sebastián Oscco,...
[Entrevista] “Se podrían generar programas sociales para que venezolanos trabajen en regiones”
José Koechlin, investigador del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en una entrevista para la Red de Comunicación Regional (RCR) declaró...
[Artículo RPP] ¿Puede el Presidente ser acusado constitucionalmente?
Aunque el artículo 117 de la Constitución precisa cuáles son las únicas causales por las que el Presidente puede ser acusado durante su mandato, la misma carta...
[Artículo RPP] Amor – ecología – democracia
Desde la visión de mundo expresada en el amor vulgar, que convierte en propiedad todo lo que toca, los seres humanos y toda cosa silvestre acaban siendo...
[Artículo RPP] Deconstruir lo masculino
Lo masculino, lejos de ser algo uniforme y homogéneo, es diverso y heterogéneo: se consolida. La satanización de lo masculino ensombrece a la masculinidad germinal, porque inculca...
[Artículo RPP] Lima y su destino latinoamericano
Lima se encuentra dentro de un continente y lo que ocurre dentro de él puede tener consecuencias directas en nuestra vida cotidiana. Además, los lazos que los...
[Artículo RPP] Los chalecos amarillos
Ante el desafío de los “chalecos amarillos”, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, envió una carta a los ciudadanos para invitarlos a discutir propuestas respecto a temas...
[Entrevista] 5 app para cuidar el planeta desde nuestros hogares
Las empresas de tecnología han desarrollado aplicaciones para los sistemas Android e iOS que permiten calcular nuestra huella de carbono, conocer los niveles de contaminación sonora y...
[Artículo RPP] La actualidad de La sociedad abierta y sus nuevos enemigos
Hace 25 años falleció el filósofo austriaco Karl Popper, influyente pensador del siglo XX, fundamental para la epistemología y la filosofía social contemporáneas. Debido a las circunstancias...
[Artículo] El mito de la fuerza de Fuerza Popular
La bancada de Fuerza Popular, como la de la mayoría de las bancadas del Congreso, está integrada por un grupo muy pequeño de miembros de su propio...
[Entrevista] “Tenemos que repensar Lima como un lugar para uso y disfrute de los ciudadanos”
Con motivo de los 484 años de fundación de Lima, el programa Destino Perú de la Agencia Andina dedicó un especial al potencial turístico de la ciudad...
[Artículo] Cultura deambulante
Cualquier evaluación sobre lo que ha hecho el Ministerio en su vida institucional, no puede obviar su realidad presupuestal, que viene mal desde su nacimiento, pues surgió...