Estudiante de la Ruiz de Montoya sustenta tesis desde Sudán del Sur
La Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya felicita a Matthew Ippel por obtener el grado de maestro en Filosofía -mención en Ética y...
José Koechlin brindó conferencia sobre alternativas para lucha contra la corrupción
José Koechlin, investigador del Instituto de Ética y Desarrollo (IED) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en el conversatorio Corrupción y Educación organizado por el...
[Artículo] ¿Un acuerdo firmado da fin al conflicto?
La experiencia nos dice que no necesariamente un acuerdo firmado da fin a un conflicto. Más bien abre la oportunidad para la transformación del conflicto social al...
[Entrevista] ¿Por qué solo el 5 % de maestros alcanza una plaza de nombramiento?
Un informe de RPP señala que en el 2017, de 208 000 postulantes, solo 10 759 superaron las evaluaciones e ingresaron a la Carrera Pública Magisterial, lo...
[Entrevista] ¿Por qué la calidad educativa depende del director/a de las escuelas?
De todas las responsabilidades de un director, la vinculada con los resultados de aprendizaje es la más importante, sin embargo, los padres de familia y la opinión...
[Artículo] Lima y la cultura
A partir del análisis a las propuestas municipales en temas de cultura que realizó Jerónimo Pimentel en el suplemento cultural de El Comercio, recientemente, no podemos sino...
Sustentaciones de Tesis 2018: Maestría en Educación con mención en Docencia Universitaria
Sustentaciones de tesis de José Antonio Caro Amery y María Flor Suárez Sánchez en Maestría en Educación con mención en Docencia Universitaria
[Entrevista] “Las preocupaciones de Gonzales Prada eran impensables para su época”
El 22 de julio de 1918 falleció Manuel González Prada. A cien años de su partida, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) le rindió un homenaje a...
[Entrevista] “El pensamiento de González Prada es universal y sus ideas trascienden su época”
El programa Irradiando de la UNMSM rindió homenaje a Manuel González Prada (1844-1918), intelectual limeño que fue uno de los principales difusores del pensamiento positivista y promotor...
“Cuando no se comprenden los fenómenos sociales solo se busca culpables”
Liz Puma, coordinadora del Diplomado en Transformación de Conflictos Sociales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó como ponente en el Programa de Formación de Líderes...
[Artículo] Francisco Chamberlain y la lucha por la memoria
La partida de Francisco Chamberlain ha sido un acontecimiento muy triste. Buen amigo, intelectual riguroso y sacerdote jesuita comprometido con la Iglesia de los pobres, Francisco fue...
Joseph Dager nuevo director de Documentación Universitaria y Registro de Grados y Títulos de Sunedu
Felicitamos la designación del Dr. Joseph Dager Alva en el cargo de director general de Documentación Universitaria y Registro de Grados y Títulos de la Sunedu, según...
P. Jerónimo Olleros, SJ: “La educación popular no es beneficiar al pueblo”
La cuarta sesión del ciclo de conferencias Fides y Humanitas: claves para inspirar el presente, realizado con motivo de la conmemoración de los 450 años de la...
[Artículo] Los conflictos sociales como objeto de conocimiento
Intentaré hilvanar, casi de manera testimonial, algunas ideas sobre la construcción de conocimiento alrededor de los conflictos sociales en el Perú y cómo esta se fue dando...
[Entrevista] La tesis: el paso final
Patricia Medina, coordinadora de la Maestría en Docencia Universitaria de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista de El Comercio en la que brindó...
[Artículo] Ciudadanía y educación popular: Una relación a toda prueba
Vivimos un momento político y social marcado por fuertes tensiones. Hace dos meses, la confrontación entre el Ejecutivo y el poder legislativo, y luego los efectos de...
[Artículo] Adolescencia y ruralidad: prioridades nacionales
Los adolescentes que estudian hoy en secundaria serán la generación del Bicentenario, los ciudadanos del 2021. La sociedad peruana no los está preparando para los retos que...
[Artículo] El abordaje de conflictos sociales desde la perspectiva de la complejidad
Todo conflicto encierra un sinnúmero de factores concurrentes en interacción por lo que es necesario abordarlo desde el enfoque de la complejidad. No es posible entenderlo desde...