[Entrevista] Daniel Parodi: “Rondas campesinas nacieron ante la ausencia y la debilidad del Estado"
El historiador Daniel Parodi, docente del Departamento de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en entrevista para ATV+ con el periodista Juan Carlos Gambini, explicó...
[Artículo – Rimaq Warmi] Sofía Chacaltana: Otras miradas de la identidad peruana
En el libro “Señores del Pasado” (2018), el investigador Raúl Asensio narra cómo luego del saqueo del Museo Nacional por parte de las tropas chilenas durante la...
Filósofo Gonzalo Gamio presenta su nuevo libro El Experimento Democrático
Es una recopilación de ensayos que plantean reflexiones sobre temas vigentes que esbozan una explicación sobre la fragilidad de la democracia y la aún desafiante construcción de...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: El Estado Peruano no está protegiendo a los niños en calle
Revisemos el Decreto de Urgencia 001-2020 que durante la emergencia sanitaria modificó las normas de protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo...
[Informe] Pedro Castillo propone más Estado, pero quiere desactivar instituciones
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y presidente de la Asociación Civil Transparencia, participó en un...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: La necesidad de un Ministerio de la Función Pública
Es necesario unificar bajo una misma entidad a todos los órganos vinculados con la modernización de la gestión pública que actualmente se encuentran desperdigados, fragmentados, con limitada...
[Informe] Equipo técnico de Keiko Fujimori ligado a corrupción de los noventa
Alonso Cárdenas, politólogo y docente de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de La República en...
[Artículo] Jenny Canales: ¿Existe brecha educativa en casa?
Hemos escuchado, quienes somos docentes universitarios, que muchos de nuestros estudiantes son la primera generación universitaria de su familia, es decir, que sus padres no comparten con...
[Informe] Los puntos a favor de Castillo y Fujimori de cara a la segunda vuelta
Alonso Cárdenas, politólogo y docente de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe periodístico en el diario...
[Entrevista] Adriana Urrutia: “En un contexto de crisis, hay un alto rechazo a la clase política"
Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y presidenta de la Asociación Civil Transparencia, en entrevista con...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Aprender a dudar de lo obvio
Lo obvio aparece seductor. Con simpleza, se recepciona fácilmente porque no precisa mayor examen crítico. Lo obvio apela a lo que tenemos interiorizado y lo refuerza. Y,...
[Entrevista] Alonso Cárdenas: “Medir solo la pobreza económica no ayuda comprender el problema”
onso Cárdenas, politólogo y docente de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en entrevista con ATV+, manifestó que medir solo...
[Informe] Gonzalo Gamio: “Castillo recogió el voto de protesta y Mendoza no”
Gonzalo Gamio, docente de la Escuela de Filosofía, participó en un informe del diario La República donde manifestó que Verónika Mendoza no pudo mantener la ventaja inicial...
[Entrevista] Ramiro Escobar: “Hay expectativa tras la salida de Raúl Castro en Cuba”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela Profesional de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en el programa GeoMundo de TV...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: Democracia, acción y reflexión
Hoy necesitamos pensar fuera de la caja, alejarnos de nuestros prejuicios, hábitos y convicciones más arraigadas con el objetivo de ver mejor lo que la realidad nos...
[Entrevista] Alonso Cárdenas: “Es absurdo prohibir difusión de encuestas previo a jornada electoral"
Alonso Cárdenas, politólogo y docente de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en entrevista con el programa En la Mira...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: ¿El arte de lo posible?
Las decisiones están condicionadas por las circunstancias. No hay decisiones en abstracto, las mismas que se puedan ejercer en todos los escenarios posibles. Si así fuera, no...
Boletín alumnos N°13: Horacio te informa
En esta décima tercera edición del Boletín les tenemos noticias que nos motivan a seguir planteándonos desafíos. La Ruiz recibe a seis estudiantes a través del programa...