[Artículo] Deivy Cordero: El desafío de diseñar materiales educativos multimedia
La educación a distancia pone a disposición una gran cantidad de recursos y materiales educativos que pueden ser consultados desde cualquier lugar y en todo momento. Los...
[Entrevista] Adriana Urrutia: “La Generación de Bicentenario está preocupada por la gobernabilidad"
Adriana Urrutia, directora de la carrera de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y presidenta de la Asociación Civil Transparencia, en entrevista con...
[Video] Presentación de libro: El experimento democrático
El filósofo Gonzalo Gamio presentó su libro El Experimento Democrático. Reflexiones sobre teoría política y ética cívica. El texto es una reunión de artículos publicados en distintos...
[Artículo RPP] Miguel Flores Galindo: ¿Por qué es pobre el pobre?
Estamos rumbo a una segunda vuelta electoral, donde una de las estrategias ha sido la exaltación del miedo al comunismo. El temor a que el país se...
[Informe] Declaraciones de López sobre Castillo son inaceptables
Gonzalo Gamio, docente de la carrera de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de La República acerca de las controversiales declaraciones...
[Artículo RPP] Gonzalo Cordova: Las bibliotecas públicas en el Bicentenario
La emergencia sanitaria por la COVID 19 ha conllevado a que varios presupuestos de diferentes sectores hayan tenido que verse reducidos. En ese contexto, y a pesar...
[Entrevista] Adriana Urrutia: “La Proclama es un punto de partida para futura vigilancia ciudadana"
Adriana Urrutia, directora de la carrera de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y presidenta de la Asociación Civil Transparencia, compartió con Juliana...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: El mundo es plural
Vista la tierra desde el espacio, el orbe se presenta como una unidad en la que coexistimos con infinitas formas de vida, al interior de una formidable...
[Entrevista]Adriana Urrutia:“La Proclama Ciudadana busca consenso en medio de una gran polarización"
Adriana Urrutia, directora de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y presidenta de la Asociación Civil Transparencia, compartió con Rosa...
[Artículo] Miguel Flores Galindo: Un nosotros que divide, reflexiones sobre el debate de Chota
Análisis del debate de Chota. Del lado de Pedro Castillo, la división de las masas contra las elites; del de Keiko Fujimori, una atomización que no...
Inicio del Año Ignaciano: Memoria, transformación y compromiso
En 2018 el P. General Arturo Sosa, SJ, anunció la celebración del Año Ignaciano entre 2021 y 2022. El 20 de mayo del 2021 se conmemoran los...
[Comunicado sobre Grado de bachilleres para egresados 2020 y 2021]
Se informa a la comunidad universitaria que ante la promulgación de la Ley N.° 31183, los y las estudiantes que aprueben los cursos que conforman sus planes...
[Entrevista] Daniel Parodi: “Las rondas campesinas son el primer nivel de justicia para la comunidad
El historiador Daniel Parodi, docente del Departamento de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en entrevista para Radio Nacional, explicó las dos razones por las...
[Artículo] Franklin Cornejo: Una agenda común contra la fragmentación política
Luego del voto del 11 de abril en Perú, es urgente iniciar una política real, donde lo necesario sea encontrar consensos para gobernar con legitimidad en el...
[Video] Sofia Chacaltana: Bodily gender politics in the colonial Andes
Sofía Chacaltana, antropóloga y docente del Programa de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó de una charla organizada por la University of Virginia (EE.UU)...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: La evolución del conocimiento y las acciones del buen gobierno
La evolución del conocimiento es un hecho demostrado. Gracias a los incesantes aportes teóricos y aplicativos, podemos conocer cómo funciona nuestro mundo y nuestra sociedad. Y, si...
[Entrevista] Carlos Fernández: “Discurso de Castillo es ambiguo frente al ideario de Perú libre”
Carlos Fernández Fontenoy, coordinador de la Maestría en Ciencia Política con mención en gestión pública de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y docente de la Escuela...
[Artículo – Meditamundo] Ramiro Escobar: Una crisis modélica
“Nuestras economías eran, y son, burbujas donde puedes comprar ropa de marca y a la vez tener una educación bamba. Ese modelo es el que está en...