[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Mario Vargas Llosa. Un escritor ilustrado
Uno de los rasgos vitales de Mario Vargas Llosa fue su enorme inquietud intelectual. Que se reflejó en una serie de libros de ensayos, conferencias y artículos...
[Entrevista] Mario Granda “La mejor manera de atesorar su obra es leyéndola y haciendo nuestra propia biblioteca vargasllosiana”
Mario Granda, docente de Literatura Latinoamericana de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó de una entrevista en Exitosa Noticias sobre el legado literario de Mario...
[Entrevista] Ricardo Falla Carrillo: Legado Mario Vargas Llosa
Ricardo Falla Carrillo, docente del curso Pensamiento político moderno de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), fue entrevistado en ATV+ acerca del legado del premio nobel...
Observatorio Universitario de Medios de la UARM presenta estudio sobre “La representación política en la agenda preelectoral peruana 2024”
El Observatorio Universitario de Medios (OUM) de la UARM presentó su octavo informe “La representación política en la agenda preelectoral peruana 2024”. Esta investigación estuvo liderada por...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: Atención con el transbordo entre las líneas I y II del Metro de Lima
Las complicaciones entre las Líneas 1 y 2 reflejan el mismo patrón que observamos entre el nuevo aeropuerto Jorge Chávez y la proyectada Línea 3 del Metro:...
[Nota periodística] ¿Cómo hacer de la vida universitaria un tiempo de grandes aprendizajes?
Miguel Flores Galindo, docente de la carrera de Psicología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una reciente nota periodística en el diario El...
AÑOS EN EL ANDE
Años en el Ande es un libro de memorias sobre el tiempo en el que Emilio Martínez SJ desarrolló su misión en dos zonas de los Andes: Quispicanchi, en...
Hacia la tierra sin mal. La religión del pueblo en la Amazonía
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya y el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica aciertan en publicar la cuarta edición de Hacia la Tierra sin Mal. La religión...
La extirpación de la idolatría del Perú. Por el padre Pablo José de Arriaga de la Compañía de Jesús, 1621
Esta edición de La extirpación de la idolatría del Perú responde al reiterado interés de los lectores por documentarse sobre la complicada confrontación religiosa y cultural que tuvo lugar...
La ONU y los Derechos Humanos: En conmemoración del 75° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
La carrera de Derecho de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya presenta el tercer número de la Revista La Voz Jurídica. En este número se conmemora el 75° Aniversario...
El taller de la idolatría
Aunque el tratado de Arriaga es cita obligada en trabajos sobre la extirpación, sobre todo por la exposición detallada de la visita contra la idolatría incluida entre sus páginas,...
Memoria, justicia y reconciliación. A veinte años de la entrega del Informe de la CVR
A veinte años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, la espiral de violencia que experimentamos todas las peruanas y todos los...
1.- Observatorio de Justicia
Ver detalles2. Observatorio de Medios (OUM)
Ver detalles3.- Observatorio Socio laboral
Ver detalles4. EduGestores
Ver detalles5. Movilidad Humana, Migraciones y Desarrollo
Ver detalles6.- Observatorio: Signos de los Tiempos
Ver detalles7.- Observatorio: De la Educación Peruana
Ver detalles